Back To News

Tuesday, April 15th, 2025

Foco de atencion en empresa sin fin de lucro: Safehouse Progressive Alliance for Nonviolence (SPAN)

Ayuda a los supervivientes de la violencia doméstica en el condado de Boulder

Durante más de 46 años, la Safehouse Progressive Alliance for Nonviolence (SPAN) ha sido un salvavidas vital para las personas y familias que sufren violencia doméstica en el condado de Boulder. Lo que comenzó como un modesto refugio se ha convertido en una red de apoyo integral que ofrece servicios informados sobre traumas, asistencia para la vivienda, educación para jóvenes y mucho más, todo ello diseñado para empoderar a los supervivientes y construir comunidades más sanas y seguras.

Al frente de SPAN está Anne Tapp, Directora Ejecutiva, que se jubila tras 34 años en la organización. Con formación en psicología y teología, la carrera de Anne se ha centrado durante mucho tiempo en la creación de soluciones prácticas para mejorar la dinámica y las relaciones familiares.

“Antes de incorporarme a SPAN, trabajé en un centro de acogida y como orientadora infantil en Denver. Mis títulos en psicología y teología me llevaron a centrarme en la creación de servicios que tuvieran un impacto tangible en la vida de las personas. Quería crear soluciones que fueran más allá de la teoría: enfoques prácticos para mejorar la dinámica y las relaciones familiares. SPAN es una organización increíble, y me he quedado por la inspiración que recibo del personal, la junta y los socios de la comunidad. Siempre me han desafiado a hacer más y a pensar en grande. Con su estímulo, he aprendido a conectar más eficazmente con las personas que sufren violencia doméstica”, comparte Anne.

A lo largo de las décadas, SPAN ha ampliado sus servicios mucho más allá del refugio de emergencia. En la actualidad, la organización ofrece programas centrados en los supervivientes, asesoramiento, defensa legal y un sólido apoyo a la vivienda, tanto para adultos como para niños.

“Nuestro programa de vivienda tiene un impacto especial”, explica Anne. “Nos enorgullece que el 80% de los residentes del refugio se trasladen a una vivienda asequible con la ayuda de nuestro equipo de vivienda. Además, trabajamos con el distrito escolar del valle de Boulder para ofrecer a los jóvenes educación sobre el consentimiento y la prevención de la violencia. Estos programas enseñan a los estudiantes a establecer relaciones sanas, lo que es fundamental para prevenir la violencia en el futuro.”

Este año, SPAN también celebra el lanzamiento de varias iniciativas nuevas. Gracias a una importante renovación reciente, el refugio admite animales de servicio, una mejora significativa que elimina una barrera importante para los supervivientes que antes dudaban en abandonar situaciones de maltrato por temor a sus mascotas.

“Muchos de nuestros supervivientes no querían dejar atrás a sus mascotas cuando buscaban refugio, y nos dimos cuenta de que era un obstáculo importante”, dijo Anne. “Nos asociamos con la Boulder Humane Society, que acogió amablemente a los animales mientras sus dueños recibían servicios. También contamos con un fantástico equipo de voluntarios que ayudaron a que el refugio fuera más acogedor para las mascotas.”

Otro programa en expansión es la iniciativa Resiliencia Familiar de SPAN, que apoya la curación entre padres e hijos que han sufrido o presenciado violencia. El programa, que se ofrece tanto en inglés como en español, incluye noches comunitarias diseñadas para ayudar a la recuperación y la conexión.

“También estamos ampliando nuestro Programa de Resiliencia Familiar, que ayuda a reconstruir el vínculo entre los adultos que han sufrido violencia y los niños que han sido testigos de ella. Este programa fomenta la curación y la comunidad entre familias que han compartido experiencias similares”, explica Anne.

Como muchas organizaciones sin ánimo de lucro, SPAN se enfrenta a numerosos retos. La incertidumbre sobre la financiación, especialmente de fuentes federales, sigue siendo una preocupación persistente.

“A menudo no se entienden bien las complejidades de la violencia doméstica y las necesidades específicas de las poblaciones vulnerables. Esto dificulta la planificación a largo plazo, sobre todo porque algunos de nuestros programas de financiación de viviendas son inciertos. Mientras seguimos trabajando con personas que se enfrentan a múltiples obstáculos, también nos enfrentamos a retos relacionados con la estabilidad de los recursos y la incertidumbre de la financiación”. señaló Anne.

A pesar de estos obstáculos, SPAN sigue comprometida con su misión, y el apoyo de la comunidad es clave para esa labor continua.

“Hay muchas formas de participar”, subraya Anne. “Ofrecemos formación para voluntarios; la próxima sesión será en mayo. Puedes inscribirte en nuestra página web. Las donaciones son siempre bienvenidas, sobre todo para ayudarnos a gestionar los retrasos en la financiación federal. Las empresas también pueden ofrecerse como voluntarias en grupo, y siempre buscamos personas apasionadas que quieran marcar la diferencia en la vida de los supervivientes.”

Para saber más sobre SPAN y cómo puede apoyar su misión, visite www.safehousealliance.org

Nonprofit Spotlight: Safehouse Progressive Alliance for Nonviolence (SPAN)

Read More

Foco de atencion en empresa sin fin de lucro: LAUNCH

Read More